Cocinas: Tipos de distribución

Existen muchos tipos de cocinas y para diseñas una nueva normalmente pensamos en colores, materiales, electrodomésticos que vamos a incluir, etc. Sin embargo, hay un factor fundamental para hacer funcional una cocina: su distribución.
Desde Faro by Alvic, uno de los principales proveedores de las cocinas de Tiendas Juan Luan, dan una serie de formas básicas a la hora de realizar una instalación funcional. Estos son los tipos de cocinas, y su distribución, más comunes:
Cocinas en una fila
Es una distribución básica, pero resolutiva, aunque deberá tener 3,60 metros de longitud mínimos para que sea una zona funcional.
Cocinas en dos filas
Más amplias y, por tanto, más cómodas. Hay que tener en cuenta que debe haber como mínimo 1,20 metros entre ambas filas de armarios y tener en cuenta que todos ellos se puedan abrir sin problema. Este tipo de cocinas son muy versátiles y gustan debido a la comodidad que aportan al ser los recorridos más cortos.
Cocinas en forma de L
Si tienes una cocina con ventanas y zona para comer, quizá este diseño sea el que te interese. Te da la opción de colocar un determinado tipo de puerta, zonas de desayuno, etc.
Cocinas en forma de U o G
Muy cómodas para fomentar el concepto de que la cocina debe ser diversión y calidad de vida. Estamos ante un tipo de cocina más grande, para la que se necesita un mínimo de 2,40 metros de anchura mínima.
Cocina en isla
Idealizadas como la cocina “de película”, pero existen en la vida real. Si una cuenta con un espacio lo suficientemente amplio, es ideal instalar una isla central y en ella se llevará la parte central de agua y luz. Hay que tener en cuenta que se necesita un espacio mínimo de 90 cm para la isla central.
Estar en la cocina y alargar esta estancia con otras de la casa como el salón o comedor es algo común. ¿Cómo quieres tu cocina?